Frida Kahlo dijo: “A veces tienes que olvidar lo que sientes y recordar lo que mereces”. ¿Es esto posible?
En contra de lo que nos muestra la sociedad y lo que vamos aprendiendo a lo largo de nuestra vida, nos encontramos con que lo que sentimos es algo que no podemos controlar ni elegir. Sin embargo, muchas veces experimentamos que son nuestras emociones las que rigen nuestra conducta. Es importante para nuestro bienestar estar conectados con lo que sentimos, escuchar qué nos está queriendo decir y cuál está siendo nuestra necesidad en ese momento.
No siempre lo que estamos sintiendo nos acerca a lo que es importante para nosotros, a nuestro objetivo y bienestar. Al igual que no podemos controlar lo que estamos sintiendo, sería injusto que lo que sentimos controlase el modo en el que actuamos. Ya que, aunque en muchas ocasiones es muy útil, en otras nos aleja de sentirnos bien con nosotros mismos. A diferencia de nuestros sentimientos, lo que hacemos es algo que se encuentra bajo nuestro control. Por ejemplo: si vas andando por la calle no puedes escoger enamorarte de la primera persona que pase por delante; sin embargo, si puedes escoger dar una palmada si te apetece o no darla. Esto no quiere decir que sea fácil actuar de manera distinta a lo que estamos sintiendo por el hecho de aproximarnos a lo que consideras importante ya que nuestras emociones y pensamientos no nos controlan, pero si nos dificultan.
Por lo que, tal y como dice Frida Kahlo a veces es necesario coger distancia y ver si eso que estamos pensando y sintiendo nos acerca a lo que merecemos, o por el contrario nos aleja de ello. Probablemente a lo largo de tú vida ya hayas experimentado esto en alguna ocasión: con alguna pareja, algún trabajo, con gente que considerabas amiga, pero realmente te hacía sentir mal… Son muchas las ocasiones a lo largo de nuestra vida que nos llevan a tomar decisiones complicadas donde nuestro bienestar está lejos de lo que creemos que queremos en ese momento.
Dedicarse un ratito al día y escuchar lo que sentimos y pensamos en relación a donde nos gustaría estar, lo que nos llena y es importante nos ayuda a tomar esa distancia y recordar qué hacer para obtener lo que mereces.
Puede resultar complicado gestionar la discrepancia entre lo que necesitamos para alcanzar ese bienestar y lo que sentimos en ese momento, por ello si necesitas ayudas en Psicontigo estaremos dispuestas a ayudarte.
SÍNDROME DE ALCOHOLISMO FETAL (SAF): ¿QUÉ ES? Y ESTRATEGIAS PARA PADRES
El Síndrome de Alcoholismo Fetal (SAF) es una condición médica y psicológica compleja que afecta a individuos que han sido expuestos al alcohol durante su desarrollo fetal.
MINDFULNESS Y RELACIONES SEXUALES
La intimidad sexual, aunque es un componente natural de las relaciones, a veces se enfrenta a obstáculos que pueden afectar a la satisfacción y el bienestar de las parejas. Os pr
CONOCIENDO MÁS DE CERCA LAS OBSESIONES
En el ámbito psicológico, las obsesiones y las manías son conceptos que se emplean de manera intercambiable. Sin embargo, presentan diferencias significativas. A continuación,
¿CÓMO TOLERAR LA INCERTIDUMBRE?
Las personas reaccionamos de manera diferente frente a situaciones inciertas en función de nuestra capacidad para tolerar la incertidumbre.
DOCTOR, ¿QUÉ TENGO? MUCHAS EMOCIONES SIN GESTIONAR
Somatizar se define como la transformación involuntaria de problemas psíquicos en problemas físicos. Por lo tanto, a diferencia de lo que antes se pensaba, podemos ver como exis
CUANDO MI MOTIVO DE CONSULTA ES: “QUIERO DEJAR DE SENTIR”
spoiler alert, nadie puede apagar sus emociones como si fueran un interruptor
CUANDO EL CONTROL SE CONVIERTE EN PROBLEMA
Descubre cómo superar la sensación de falta de control en tu vida cotidiana y enfocarte en lo que realmente importa. Aprende a tomar decisiones conscientes, expresar tus necesida
ATRAIGO SIEMPRE AL MISMO TIPO DE PERSONAS
"no sé estar con alguien que no me haga daño”, ¿por qué sentimos que atraemos siempre al mismo tipo de personas?
INDEFENSIÓN APRENDIDA: ¿QUÉ ES?, ¿DÓNDE APARECE?
descubre cómo la indefensión aprendida afecta nuestras vidas. Aprende a identificar sus características y cómo puede generar desgaste emocional.