Sentir que tu estudio no esta siendo eficiente no significa que seas incapaz de conseguirlo, es probable que tu estrategia necesite dar un cambio. ¿Quieres o buscas aumentar y mejorar la concentración?
La concentración esta ligada a dos aspectos muy importantes:
- Evitar distractores
- Y tener un estado de activación adecuado (ni excesivamente relajado, ni excesivamente activo).
Consejos para aumentar la concentración
Para conseguir mejorar la concentración, intenta cumplir este checklist:
- Lugar de estudio limpio y sin distracciones, deja el móvil lejos. Invierte tiempo en ordenar tu lugar de trabajo (piensa cual es la manera en la que mejor aprendes, y organiza tu espacio de trabajo de acuerdo a ella) una vez lo logres, habrás eliminado distractores.
- Lugar adecuado: en silencio y con buena luminosidad.
- Planifica: Lo primero de todo organizarse y saber exactamente cual el material necesario para el estudio.
- Prioriza: empieza por las actividades fáciles o exigen mayor trabajo.
- Metas realistas: organiza de forma visual tu tiempo y tareas.
- Céntrate en la actividad presente: centra cuerpo y mente en una actividad y cuando la hayas terminado pasa a la siguiente (no somos ordenadores multitask).
- Descansa las horas suficientes. Dormir las horas suficientes nos proporciona recuperación a nivel cerebral y nos ayuda a rendir al día siguiente. ¡El día anterior al examen hay que dormir bien!
- Escribe a mano. Nuestro cerebro hace un esfuerzo superior para concentrarse.
- Las metas tienen obstáculos, cuando surgen dificultades no me dejo arrastrar por los pensamientos negativos, angustiándome no lo resolveré, ¿puedo hacer algo? Entonces actúa.
- Menos queja y más solución: con la queja favorecemos emociones negativas y magnificamos el problema. Además de causarnos cansancio y rechazo a la actividad.
¡¡Y muy importante!! Saborea cada “misión cumplida” por pequeña que parezca. Valora positivamente tu esfuerzo.
No dejes de dedicar tiempo a cosas que te hagan sentir bien, aunque sean pequeños gestos.
Recuerda: Evita ‘de perdidos al río’, se trata de ir avanzando, aunque vaya más despacio.
Cómo enfrentar un examen: Si has estudiado y si no has estudiado
Si has estudiado previamente:
- Repasa aquello que has elaborado tú mismo: esquemas, resúmenes…
- Puedes pedirle a alguien que te pregunte la materia.
- Respeta tus horas de sueño, eso favorecerá tu claridad mental.
- Ten confianza en ti mismo. Actitud serena, confiada y positiva, te pondrá en la mejor disposición para realizar el examen.
- Antes del examen: piensa en alguna actividad agradable para realizar una vez hayas terminado el examen.
- En el examen:
- Lee detenidamente todas las preguntas y distribúyete el tiempo
- Comienza las preguntas que ya te sabes y luego pasa a las más difíciles.
- Repasa todas las preguntas antes de entregar el examen.
Si no has estudiado:
- Quizás sabes más de lo que crees. ¡Arriésgate!
- Piensa que lo lógico es suspender. Es una posibilidad que ya conocías y aun así ¡Puedes intentarlo!
- Mantén la calma y la serenidad. No has llegado aquí porque te lo hayan regalado. ¡Confía en tu capacidad!
- Respeta tus horas de sueño. Te despejarán la mente.
- En el peor de los casos, ¿podrías recuperarlo de algún modo? ¿cómo?
Cómo afrontar la situación Post-Examen
Y, ¿cómo afrontar la situación post-examen?
Si todo ha ido bien:
- Comunica tu satisfacción a los demás
- Permítete algo agradable
- No repases las preguntas con tus compañeros
- Tómate el día libre, o al menos unas horas de descanso
- Recréate en tus logros y valóratelos
Si no ha ido como te esperabas: (hazte estas preguntas)
- ¿Cuánto había estudiado? ¿demasiado poco? ¿demasiado tiempo?
- ¿Qué motivos ha podido haber para obtener estos resultados? Quizá el estudio en esta ocasión no era lo más importante
- ¿Eran mis expectativas realistas de acuerdo con mi situación actual?
- ¿Qué importancia (real) tiene para mi vida este examen?
- ¿Hay alguna solución que pueda poner en practica a partir de ahora? ¿Cuáles?
Aumentar y mejorar la concentración es algo que se puede conseguir con trabajo y constancia ¡Sigue estos consejos y consigue llegar donde te has propuesto!